En los tiempos de la transformación digital existe un tema que encaja perfectamente con esta transición y es la modernización del marketing. Ya no se puede hablar de estrategia offline u online sin herramientas y profesionales digitales, pero sobre todo sin base de datos.
Hoy las generaciones ya se adaptaron a uso de la web y van a pasos agigantados. Según el último informe de We Are Social y Hootsuite cerca del 53% de la población global, lo que representa 4.021 millones, está conectada a internet y de esta población cerca del 74% son activos en redes sociales.
Los datos del informe representan una gran oportunidad para las marcas, de igual forma también las obliga a cambiar la estrategia, que aunque los pasos siguen siendo parecidos, requieren integración de otras tácticas.
Entender que el marketing en general requiere una estrategia y unos pasos es relevante para tener tácticas con resultados, es decir ventas. Para ello la gráfica anterior muestra los pasos para modernizar el marketing.
A continuación una explicación breve de qué se trata cada uno:
Estrategia: Sigue siendo tan cual la conocemos. Conocer el mercado, el público objetivo, las KPIs , relacionar el marketing con ventas.
Infraestructura: Seleccionar herramientas, profesionales internos y externos y creación de base de datos.
Contenidos: Matriz de contenido por buyer persona, selección y producción de contenidos.
Tácticas inbound: Hacer SEO, analizar y procesos de Lead Nurturing.
Tácticas inbound: Webinar & eventos, telemarketing, email marketing, PR y social selling.
Sin duda alguna, transformación digital en temas de marketing implica un cambio de cultura que trascienden desde la integración de tecnologías o herramientas, hasta contar con profesionales con bases digitales. Hoy estar o no en la web marca una gran diferencia, pero la ventaja consiste en las buenas tacticas.